Servicios de pulido de acero inoxidable

Servicios de pulido de acero inoxidable excelentes y confiables en China

¡Estás en el lugar correcto! KDM es uno de los mejores proveedores en los que puedes confiar.

  • Servicios de pulido de acero inoxidable basados en la maestría
  • Aproveche los servicios a tarifas competitivas
  • 100% Rendimiento de pulido satisfactorio
  • Proporciona servicios rápidos y precisos

Su fabricante y proveedor profesional de servicios de pulido de acero inoxidable en China

Los productos de acero inoxidable de KDM tienen diversas características, incluidos beneficios para aplicaciones ideales. Nos aseguramos de cumplir con los sistemas estándar modernos y actualizados para satisfacer las necesidades de su proyecto. Equipamos maquinaria avanzada para producir diseños obtenibles y dimensiones de productos de acero inoxidable de acuerdo con su diseño.

Serie de servicios de pulido de acero inoxidable KDM

Carritos de gabinete de acero inoxidable pulido

La línea de carros de acero inoxidable pulido de KDM está diseñada para satisfacer a sus clientes y a usted mismo. Tiene cajones de cierre suave y estructuras de uso estándar. Sin embargo, este tipo de carro puede soportar una capacidad de aproximadamente 300 libras.

Bobina de acero inoxidable pulido

La bobina de acero inoxidable pulido de KDM tiene una amplia variedad de usos para diversas industrias operativas. Tiene un acabado superficial cepillado y construcciones direccionales bien definidas.

Manijas de puerta de acero inoxidable pulido

Ya sean manijas de acero inoxidable pulido simples o elegantes, puede encontrar una gran variedad de opciones aquí en KDM. Tiene diseños ultramodernos y elegantes, perfectos para cualquier sistema de herrajes para puertas. Fácil de instalar en cualquier puerta ideal.

Abrazadera de manguera de acero inoxidable pulido

La abrazadera de manguera de acero inoxidable pulido de KDM se fabrica con diseños de superficie de excelente calidad. Disponible en diferentes dimensiones, colores y diseños. KDM brinda servicios de pulido de alta calidad para todas las abrazaderas de manguera de acero inoxidable.

Tubos de acero inoxidable pulido

Los tubos y caños de acero inoxidable pulido de KDM están disponibles con una variedad de acabados pulidos. Esto reduce el tiempo de inactividad y también facilita la limpieza. Se utilizan ampliamente en las industrias comerciales.

Vajilla de acero inoxidable pulido

La línea de vajilla de acero inoxidable pulido de KDM se produce para satisfacer las necesidades de los utensilios de cocina. No se oxida, rompe ni mancha fácilmente. Para servicios de pulido rápidos, utilizamos nuestros sistemas de tecnología ultramoderna.

8 productos encontrados.

Envíe su consulta sobre los servicios de pulido de acero inoxidable de KDM

KDM ofrece con orgullo servicios de pulido para sus pedidos de productos de acero inoxidable. Utilizamos máquinas de alta tecnología con la ayuda de ingenieros de producción y diseñadores bien capacitados.

Si tiene un negocio mayorista, minorista o distribuidor, KDM ofrece servicios competitivos. Ofrecemos servicios de pulido de acero inoxidable a un precio muy bajo. Manejamos la mejor fabricación y un gran rendimiento para un resultado de calidad.

  • Servicios de pulido de acero inoxidable a precios competitivos
  • Servicios de pulido de primera calidad
  • Máster en la prestación de servicios polacos garantizados
  • Servicios de pulido para sus productos de acero inoxidable

Productos relacionados con Servicios de pulido de acero inoxidable

  • Acero inoxidable de molienda fina
    Para lograr un producto de acero inoxidable con acabado brillante y tipo espejo, realizamos servicios de pulido fino. Aproveche las tarifas competitivas.
  • Menos fabricación de acero
    KDM cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de la fabricación de acero inoxidable. Realizamos fabricaciones según sus especificaciones.
  • Mecanizado de acero inoxidable
    KDM cuenta con una línea completa de equipos de mecanizado que permiten una producción precisa de acero inoxidable. Generalmente mecanizado de manera tradicional.
  • Moldura de acero inoxidable
    KDM es experto en la prestación de servicios de molduras de acero inoxidable. Su uso es importante para evitar que los componentes entren en el edificio.

Servicios de pulido de acero inoxidable de KDM

KDM es experto en brindar servicios de pulido para todos los productos de acero inoxidable. Como fabricantes responsables en China, nos complace ofrecer acero inoxidable de alta calidad a los precios más competitivos. ¡Nos complace ser parte del éxito de su negocio! ¡Ofrecemos servicios de pulido rápidos y precisos que son útiles para hacer crecer su negocio!

Diseñamos distintos tipos de productos fabricados con acero inoxidable de alta calidad. Sin embargo, utilizamos acero inoxidable porque tiene el potencial de hacer que el producto dure más.

Servicios de pulido de acero inoxidable

Todos nuestros productos de acero inoxidable tienen diferentes características y beneficios para su negocio. Nos aseguramos estrictamente de que cumplan con los sistemas estándar modernos y actualizados para satisfacer sus necesidades.

Puede solicitar cualquier producto de acero inoxidable a nuestra fábrica, disponible en varios diseños, dimensiones, etc.

KDM ofrece servicios de pulido para sus productos de acero inoxidable ideales a precios fantásticos y económicos. Para tener productos de acero inoxidable completamente pulidos, utilizamos nuestra tecnología moderna y materias primas de alta calidad. En China o en cualquier parte del mundo, ofrecemos continuamente servicios de pulido de acero inoxidable con mayores aplicaciones de construcción. Nuestra misión es proporcionar los productos y servicios más satisfactorios para su marca.

Servicios de pulido de acero inoxidable

Si es mayorista, distribuidor o minorista y necesita nuestros productos de acero inoxidable pulido, ¡buenas noticias! KDM ofrece servicios completos de pulido para cualquier producto de acero inoxidable que necesite. A un precio muy bajo y competitivo, puede aprovechar uno de nuestros mejores servicios.

Como líder en fabricación de primera calidad que trabaja en China, KDM también realiza servicios de pulido personalizados. Los productos de acero inoxidable son ideales para proyectos de construcción, hogares, restaurantes comerciales y más aplicaciones. Cuando decida que KDM lo guíe, ¡no se preocupe! Contamos con un equipo de servicios totalmente capacitado que se emplea para brindar servicios ultra funcionales, seguros y ventajosos para su industria comercial.

Servicios de pulido de acero inoxidable

KDM es el fabricante más confiable y tiene más de 10 años de experiencia en la prestación de servicios de pulido de acero inoxidable en todo el mundo. Si está interesado en los servicios que ofrecemos o tiene consultas técnicas, ¡contáctenos hoy! ¡Le daremos respuestas precisas de inmediato!

Pulido de acero inoxidable: la guía definitiva

Hoy te mostraré cómo lograr un acabado brillante y tipo espejo en acero inoxidable.

Es un proceso que utilizo para eliminar oxidación, corrosión, contaminantes o rayones en superficies metálicas.

Ya sea que desee un acabado tipo espejo en acero inoxidable caja eléctrica, muebles, joyas, accesorios, bridas, válvulas, abrazaderas o utensilios de cocina – Pulido de metales ofrece una solución perfecta.

Esta guía cubre tanto los procesos de pulido de acero inoxidable simples (hágalo usted mismo) como los técnicos.

Entonces, ya seas un novato o un profesional, esta guía es perfecta para ti.

Empecemos.

¿Qué es el pulido de acero inoxidable?

El pulido de metales, también conocido como abrillantado o acabado, es el proceso de mejorar las superficies.

Puede usarlo para eliminar rayones, abrasiones, óxido o contaminantes en superficies metálicas.

Produce superficies brillantes y limpias.

Es decir, se puede conseguir una superficie con aspecto de espejo y de gran brillo.

¿La mejor parte?

Puede usarlo para procesar una variedad de metales como plata, acero inoxidable, cobre, aluminio, latón, etc.

Sin embargo, para el alcance de esta guía, el enfoque principal estará en el pulido de acero inoxidable.

Ahora.

El pulido de acero inoxidable es un conjunto de procedimientos o procesos que se pueden utilizar para producir una superficie de alto brillo o similar a un espejo.

Contenedor IBC de acero inoxidable pulido

Contenedor IBC de acero inoxidable pulido

En pocas palabras, a través del pulido, se puede mejorar la calidad de los accesorios y equipos de acero inoxidable.

Más adelante en esta guía, te mostraré 14 técnicas diferentes de pulido de acero inoxidable. Sigue leyendo.

Sé que podrías estar preguntándote esto: ¿Por qué debes pulir el acero inoxidable?

Aquí vamos:

Beneficios del pulido de acero inoxidable

Como verás en esta sección, hay muchas razones para pulido acero inoxidable.

Y entre ellos se incluyen:

Caja eléctrica pulida

Caja eléctrica pulida

a) Hacer que la superficie de los productos de acero inoxidable sea estéticamente agradable.

Con el pulido se pueden eliminar fácilmente todas las posibles muescas o arañazos en las superficies de los productos de acero inoxidable.

Al pulir las superficies, obtendrá una superficie brillante y similar a un espejo, lo cual es atractivo.

b) Aumentar la vida útil de los productos de acero inoxidable.

Al pulir un metal lo protegerás de una posible oxidación o contaminantes que puedan reducir su vida útil.

Por lo tanto, no tendrá que preocuparse por la corrosión ni el óxido.

Obviamente, estos productos de acero inoxidable le servirán durante años.

De hecho, al utilizar procesos como el electropulido del acero inoxidable, se obtendrá una superficie rica en cromo, lo que mejorará la resistencia del acero inoxidable a la corrosión.

Además, no tendrás que preocuparte por el desgaste debido a la fricción.

El pulido reduce la rugosidad de la superficie del acero inoxidable, minimizando así la fricción.

c) El pulido produce una superficie que es fácil de limpiar y mantener.

El pulido del acero inoxidable deja una superficie lisa y similar a un espejo.

Esto implica que:

  • Puede detectar fácilmente suciedad o cualquier otro contaminante en la superficie de acero inoxidable.
  • La superficie lisa facilita la limpieza de las superficies de acero inoxidable.

Es por esta razón que usted encontrará Requisitos de buenas prácticas de fabricación actuales haciendo énfasis en contar con máquinas y equipos farmacéuticos de acero inoxidable.

Otras industrias también están optando por productos de acero inoxidable.

Un buen ejemplo es Una caja eléctrica de acero inoxidable:

Caja eléctrica de acero inoxidable

Caja eléctrica de acero inoxidable

Además, pulir la superficie del acero inoxidable reduce la posibilidad de que la suciedad se adhiera o pegue en su superficie.

Con estas superficies se puede mantener fácilmente un alto nivel de higiene.

Además de estos tres, al pulir acero inoxidable, también puedes:

  • Mejorar el comportamiento de descontaminación
  • Eliminar el hidrógeno de la aleación de acero inoxidable: un proceso conocido como desgasificación
  • Eliminar los bordes afilados

Como puede ver, este es un proceso importante en Fabricación de acero inoxidable.

Ahora bien, ¿cómo podemos hacerlo?

Te mostraré cómo.

Pero primero, permítame explicarle algunas medidas de seguridad rápidas al pulir acero inoxidable.

Precauciones para pulir acero inoxidable

En cualquier técnica de procesamiento industrial, la seguridad es un aspecto importante que no se puede ignorar.

Es decir, la seguridad de:

  • Técnico o ingenieros que manejan el proceso
  • Herramientas, equipos y máquinas
  • Pieza de trabajo o producto que estás procesando

A continuación, se presentan aspectos importantes que debes tener en cuenta siempre que estés puliendo acero inoxidable:

  1. Elija la herramienta y el equipo adecuados para pulir acero inoxidable
  2. Elija un disolvente adecuado para el proceso de pulido.
  3. Utilice todo el equipo de protección personal necesario, como guantes, protectores faciales, guantes de seguridad, botas industriales, overoles industriales, mascarilla antipolvo, etc.
  4. Considere aplicar cremas protectoras sobre la piel expuesta. Evitan que la piel absorba los químicos para pulir metales.
  5. Asegúrese de que la máquina esté en buenas condiciones de funcionamiento: realice el mantenimiento periódicamente
  6. Las máquinas pulidoras de metales deben cumplir con las medidas de seguridad necesarias, es decir, deben producir poco ruido, contar con las medidas de seguridad necesarias como protección eléctrica, etc.
  7. Lea los manuales o instrucciones de los productos químicos o máquinas para pulir metales.

Con todo esto en mente, pasemos directamente a otros aspectos importantes de esta guía: ¿cómo se pule el acero inoxidable?

Vamos a averiguarlo.

Técnicas de pulido de acero inoxidable

Dependiendo de la situación en cuestión, puedes elegir cualquiera de las diferentes técnicas de pulido de acero inoxidable que aprenderás aquí.

Como puedes ver, tienes muchas opciones a tu disposición.

En las siguientes secciones, exploraré estos procesos en detalle.

Pulido de acero inoxidable con amoladora angular

Una amoladora angular, también conocida como amoladora de disco, es una herramienta potente que posee un cabezal de engranajes que puede ser operado por un mecanismo neumático o un motor eléctrico.

Los primeros tienden a ser menos potentes que los segundos, pero son más adecuados para su uso en espacios reducidos.

Las amoladoras angulares giran entre 8.000 y 11.000 revoluciones por minuto.

Se pueden conectar directamente mediante un cable a su fuente de alimentación, o de forma inalámbrica, con una batería recargable fijada al dispositivo.

A su cabezal de engranaje se le pueden acoplar distintos tipos de discos, entre los que se incluyen almohadillas de pulido, piedras de amolar, discos de lijado, discos de corte, almohadillas de pulido y ruedas de cepillos de alambre; estos pueden ser de distintos diámetros.

Piezas de amoladora

Las partes de una amoladora eléctrica con cable. El bloqueo del eje se utiliza para quitar o volver a colocar la muela de amolar, mientras que el mango lateral permite un mejor control. El protector de la muela desvía las virutas lejos del operador.

La amoladora es una herramienta versátil y se puede equipar con muchos discos diferentes, algunos de los cuales se muestran arriba.

¿Cuáles son los aspectos de seguridad al utilizar una amoladora angular para pulir acero inoxidable?

La seguridad es un asunto de gran preocupación cuando se utiliza una amoladora angular, y se requiere equipo de protección personal antes de pulir la superficie de acero inoxidable.

El EPP debe incluir tapones para los oídos, un protector facial o gafas protectoras y guantes de seguridad.

Esto se debe a que el contacto entre la amoladora angular y la superficie de acero inoxidable genera mucho ruido y dará lugar a fragmentos de metal y chispas.

En raras ocasiones, el propio disco puede desgastarse hasta el punto de romperse, y este equipo de protección está destinado a prevenir cualquier daño grave.

Además de usar equipo de protección, asegúrese siempre de que la amoladora esté correctamente colocada antes de comenzar a pulir e inspeccione el disco en su lugar para detectar cualquier daño.

También debes asegurar la pieza que estás trabajando, usando un tornillo de banco o una abrazadera para mantenerla en su lugar.

Lea el manual de la amoladora angular para obtener más instrucciones sobre cómo utilizar mejor la amoladora que tiene en su poder.

Al utilizar el molinillo, colóquelo de manera que el disco gire lejos de cualquier borde afilado y los fragmentos sean arrojados hacia abajo y hacia adelante.

Si el disco gira hacia un borde afilado, es probable que el borde enganche el disco, lo que puede provocar un accidente, como que el disco se desprenda de la amoladora.

El proceso de pulido de acero inoxidable mediante una amoladora depende del material que requiera pulido.

Si por ejemplo tiene una pintura no deseada o una superficie irregular, la rueda de alambre será el primer disco que se instalará en la amoladora para eliminar dicha pintura o darle a la pieza una superficie generalmente uniforme.

En otros casos, primero se colocará una almohadilla de molienda en el molinillo para eliminar cualquier exceso de trozos de acero inoxidable.

Sin embargo, estas almohadillas de pulido deben usarse en la secuencia adecuada con respecto al grano, lo que da una medida de qué tan lisa o áspera es la superficie abrasiva o de pulido.

Cuanto menor sea el número de grano, más gruesa será la superficie de pulido, y cuanto mayor sea el grano, más suave y más adecuada será la superficie de pulido o abrasiva para el acabado refinado.

La secuencia ideal es entonces comenzar con un grano grueso, digamos 36, y usar placas de esmerilado con números de grano mayores, digamos 50, seguido de 100, luego 120.

Una vez terminado el uso del disco de pulido, es necesario colocar los discos de láminas abrasivas.

Esto es lo que necesitas para darle el acabado pulido real.

Entonces, si el material no necesita un pulido previo, entonces se pueden pasar los dos discos antes mencionados directamente a este tipo de disco.

Al igual que todos los demás tipos de discos utilizados en una amoladora angular, los discos de láminas abrasivas tienen distintos números de grano y pueden llegar a más de 320.

Un disco abrasivo

Para obtener ese acabado pulido, utilice discos de láminas abrasivos con números de grano progresivamente más grandes de manera uniforme sobre la superficie del acero inoxidable hasta alcanzar el nivel de reflectividad que desea.

Amoladoras angulares Son especialmente importantes al terminar soldaduras en superficies de acero inoxidable.

En caso de que no quieras la amoladora angular, puedes probar este método para pulir acero inoxidable:

Pulido de acero inoxidable con papel de lija

Papel de lija es el dispositivo de pulido por excelencia, tanto que incluso la mayoría de los demás dispositivos de pulido utilizan algún tipo de papel de lija para lograr el brillo perfecto.

Disponibles comercialmente desde el siglo XIX, los papeles de lija al principio estaban hechos de vidrio o arena, siendo esta última la versión más asequible.

Hoy en día, sin embargo, la superficie abrasiva probablemente sea óxido de aluminio o carburo de silicio; esmeril, diamante u óxido de cromo.

Papel de lija

El papel de lija se presenta en muchas formas. El que se muestra arriba se utiliza manualmente, aunque se pueden moldear muchos otros tipos de papel de lija para utilizarlos específicamente con otras herramientas de pulido.

Al igual que con otros procedimientos de pulido, se necesitará papel de lija húmedo de diferentes granos, desde 100 hasta 2000.

Además de una botella de agua en aerosol (agregue una gota de líquido lavavajillas), ruedas para pulir, abrillantador de aluminio (por ejemplo, Mother's Mag, ya que también pulen acero inoxidable) y toallas de microfibra o de felpa.

Las ruedas de pulido y las toallas deben ser de algodón puro.

Comience el pulido después de ponerse el EPP, incluidos guantes resistentes.

Una vez fraguado, coloque el papel de lija sobre la superficie y muévalo con un movimiento constante, en línea con las ranuras que probablemente sean más visibles en la superficie de acero inoxidable.

Recuerde que la mayoría del acero sin pulir tiene en realidad un acabado áspero y opaco.

Utilice posteriormente papeles de lija más finos, desde, por ejemplo, grano 100 hasta grano 220 o hasta grano 320.

Después de lijar con papel de grano 600, es probable que la superficie comience a tener brillo.

La reflectividad solo aumentará a medida que se utilice papel de lija más fino, es decir, de grano 1000, de grano 1500 y, finalmente, de grano 2000.

En este punto es muy reflectante pero se puede hacer más brillante.

Sumerja la rueda de pulido en el pulimento y pula la superficie del acero inoxidable.

El agua y las toallas se utilizan para limpiar la superficie a medida que avanza el pulido.

Ahora, ¿quieres probar un procedimiento básico o casero?

Puedes probar esto:

Pulido de acero inoxidable con pasta de dientes

En la higiene bucal, la pasta de dientes funciona como una pasta abrasiva que elimina las partículas de comida y la placa, lo que la convierte en una pasta abrasiva incluso si no está especialmente formulada para acero inoxidable.

Los abrasivos comunes en la pasta de dientes incluyen alúmina hidratada, carbonato de calcio, fosfato dicálcico y sílice hidratada.

Pulido de acero inoxidable con un pulidor

Las ruedas de pulido más comunes incluyen:

  • Rueda pulidora de sisal
  • Rueda cosida en espiral
  • Rueda de algodón suelta
  • Pulido de dedos
  • Cuerda de sisal para pulir
  • Mejora de hongos
  • Mejora de facer
  • Piel de ante ventilada
  • Ruedas para pulir mezclilla
  • Mejoras de cojín
  • Mejoras de cuerdas
  • Bobs de fieltro
  • Mejora del reloj de arena

Estos se utilizan a menudo junto con un compuesto de pulido, por ejemplo:

  • Bar Trípoli
  • Barra de esmeril
  • Barra de colorete azul
  • Barra de joyero; para acero inoxidable

El compuesto de pulido adecuado es la barra roja blanca y la barra de acero inoxidable.

Los pulidores de sisal, cosidos en espiral y sueltos, se recomiendan para usar en la etapa inicial, acabado intermedio y pulido final respectivamente.

La barra verde se utiliza para las dos últimas etapas del pulido del acero inoxidable utilizando una rueda de pulido.

Cuando utilice un compuesto para pulir, aplique una pequeña cantidad de pulimento a la rueda de pulido.

Luego, con la rueda de pulido en movimiento, aplique una presión muy ligera sobre la superficie del material para que la rueda de pulido cepille la superficie.

Si después de esta pasada la superficie no está tan brillante como se desea, cambie a un compuesto de pulido más fino.

Al igual que otros materiales de pulido, los compuestos para pulir/brillar existen en varias formas, desde gruesos hasta muy finos.

Utilice compuestos de pulido progresivamente más finos para lograr el brillo deseado.

Es aconsejable utilizar ruedas de pulido diferentes para cada paso progresivo.

Si por alguna razón esto no es posible, utilice un rastrillo con rueda de pulido para quitar el compuesto de pulido anterior antes de agregar el siguiente.

Si ha alcanzado el nivel de brillo deseado, limpie la superficie lavándola con agua tibia y jabón.

Básicamente, esto es para eliminar el exceso de compuesto para pulir y cualquier rastro de suciedad o motas de metales que puedan haberse acumulado.

Luego límpielo con un paño suave y seco.

Aún así, también puedes probar esto.

Pulido de acero inoxidable con taladro

Para utilizar un taladro para pulir acero inoxidable, se necesita un kit de pulido de acero inoxidable diseñado específicamente para adaptarse a cualquier taladro, de modo que en lugar de una broca, se fija una rueda de pulido o abrillantador.

Este kit puede incluir:

  • Conos de fieltro
  • Rueda de pulido
  • Bobs de fieltro

Por lo general, estos están fijados previamente a un vástago para que se puedan colocar fácilmente en el taladro.

Las ruedas de aletas, que son láminas plisadas de óxido de aluminio unido con resina, se utilizan a menudo con taladros para pulir acero inoxidable.

Otro accesorio común para el taladro es un tambor de lijado, que suele estar hecho de un marco de goma con una superficie rugosa para lijar y pulir acero inoxidable.

Pulido de acero inoxidable con aceite de oliva

Utilizado junto con un paño de microfibra, el aceite de oliva se puede utilizar para pulir el acero inoxidable.

Añade un poco de aceite de oliva sobre el paño y úsalo para impartir una fina capa de aceite de oliva sobre el equipo de acero inoxidable.

Pulido de acero inoxidable con aceite de oliva

Pulido de acero inoxidable con aceite de oliva

Cuando esta capa se haya aplicado de forma más o menos uniforme, utilice el paño para pulir toda la superficie, con movimientos circulares.

Haga esto repetidamente y teniendo en cuenta la dirección de las estrías en la superficie, de modo que sus movimientos permanezcan en gran medida a lo largo de las estrías.

Luego, utilice otro paño limpio para limpiar el exceso de aceite; toque la superficie para ver si hay aceite y, si la superficie se siente aceitosa, continúe limpiando hasta que esté completamente seca.

Dejar el aceite de oliva sobre la superficie opacará ésta a largo plazo, por lo que la superficie debe estar completamente seca.

Pulido de acero inoxidable con vinagre

El vinagre es otro recurso de cocina que se puede utilizar para pulir el acero inoxidable.

Se pueden utilizar todo tipo de vinagre para pulir el acero inoxidable.

Pero si estás eligiendo entre sidra y vinagre blanco, la diferencia entre ambos es que el vinagre de sidra deja el material con un aroma agradable.

Vinagre

Vinagre

Si estos aromas no son deseados, entonces lo que debes usar es vinagre blanco.

Sin embargo, estos dos pueden resultar ineficaces si la superficie está muy sucia.

Un alto grado de suciedad/suciedad requiere vinagre de limpieza, que tiene una acidez considerablemente mayor que los dos anteriores.

Antes de comenzar a pulir, compruebe que no haya marcas de estrías en el material, el equivalente a las vetas de la madera.

Una vez detectado, asegúrese de trabajar en la dirección de la veta, no en contra, ya que hacerlo probablemente hará que el vinagre quede atrapado en el interior.

Seguir la veta de la fibra también hace que sea más fácil alcanzar estas pequeñas ranuras durante la limpieza.

Si la tarea de pulido es ligera, utilice vinagre diluido, por ejemplo, 2 litros de agua tibia mezclados con 1 taza de vinagre.

Sin embargo, si la superficie está muy manchada, utilice vinagre sin diluir.

Utilice una botella rociadora para rociar el vinagre sobre la superficie del acero inoxidable, o aplique el vinagre en un paño suave y úselo para colocar una fina capa de vinagre sobre la superficie.

Limpie la capa de vinagre con un paño suave y repita el proceso hasta que esté satisfecho con el nivel de brillo.

Pulido de acero inoxidable con lijadoras

Para describirlas de forma sencilla, las lijadoras son herramientas eléctricas con papel de lija desmontable adjunto en una de varias configuraciones.

El papel de lija adjunto, a menudo en un disco o una correa, se mueve rápidamente mediante un mecanismo y desgasta la superficie del acero inoxidable hasta que alcanza el nivel de brillo deseado.

Las lijadoras suelen ser portátiles y de mano, aunque se pueden colocar dentro de un marco para operar en una ubicación fija.

Un tipo común de lijadora es la lijadora orbital, donde el disco de lijado gira en pequeños círculos, las órbitas que le dan su nombre.

Comúnmente se utiliza únicamente para el pulido final.

A partir de la lijadora orbital, se desarrolló la lijadora orbital aleatoria para superar algunas de las deficiencias de la lijadora orbital, como la presencia de marcas de remolino en la superficie terminada y las bajas velocidades.

Una lijadora orbital aleatoria con papeles de lija en primer plano.

Una lijadora orbital aleatoria con papeles de lija en primer plano.

Ahora, girará simultáneamente el disco de lijado y lo moverá en una trayectoria elíptica.

La lijadora orbital aleatoria garantiza que el lijado se produzca de forma muy aleatoria en la superficie del acero inoxidable, eliminando así los remolinos.

Las lijadoras orbitales suelen venir con orificios de aspiración y una bolsa para recoger el polvo para recoger los fragmentos mientras se realiza el pulido.

Otro tipo de lijadora utilizada para pulir acero inoxidable es la lijadora de banda, en la que un rollo de papel de lija está unido a un bucle que se mantiene en movimiento mediante un motor.

Puedes pensar en ellos como si fueran papel de lija en una cinta transportadora.

Las lijadoras de banda son considerablemente más rápidas que las lijadoras orbitales y tienden a utilizarse para las etapas iniciales del proceso de pulido.

Una lijadora de banda

Una lijadora de banda

La lijadora de tubos tiene una banda pulidora que se mueve a través de tres puntos, uno de los cuales es lo suficientemente flexible como para permitir que la lijadora se enrolle alrededor de un tubo hasta un ángulo de 270°.

Antes de utilizar cualquier lijadora, asegúrese de tener EPP, especialmente gafas y guantes, y de que el material que se va a pulir esté firmemente sujeto en su lugar en una prensa o abrazadera.

A continuación, comience a pulir la superficie, colocando primero papel de lija grueso en la lijadora.

Luego, utilice papel de lija cada vez más fino hasta lograr el nivel de brillo deseado.

Pulido de acero inoxidable con herramienta Dremel

El Dremel Es una línea de productos con diferentes herramientas que pueden ser utilizadas para lijar, pulir y limpiar equipos compuestos de diferentes materiales, incluido el acero inoxidable.

Estas herramientas son las más adecuadas para tareas pequeñas, ya que son dispositivos pequeños y portátiles que pesan entre 0,5 y 5 kg.

Son más conocidos por sus herramientas rotativas, lo que provocó que su marca registrada, Dremel, se volviera genérica de la misma manera que “Jacuzzi”.

Por lo tanto, en algunos casos la palabra “Dremel” puede ser utilizada por la gente para referirse a estas pequeñas herramientas rotativas, incluso si no necesariamente están fabricadas por Dremel.

Herramientas rotativas Thedremel 3000 y su kit completo

La dremel 4000 y su kit

La Dremel 4000 y su kit

Si bien es un dispositivo rotatorio como el taladro o la amoladora angular, el Dremel se diferencia en que es un dispositivo de alta velocidad pero bajo torque, todo lo opuesto al anterior.

La Dremel funciona entre 5.000 y 35.000 rpm, pero para la mayoría de las tareas de pulido, se recomienda que las rpm no superen las 15.000 rpm.

Por tanto, esto significa que, a diferencia de lo que ocurre cuando se utiliza un taladro o una amoladora angular, no se debe ejercer presión sobre la superficie sobre la que se está trabajando.

Sus rpm mínimas son superiores a las rpm máximas de la mayoría de los taladros, y se recomienda tener cuidado al utilizarlo para evitar el riesgo de quemarse mientras se trabaja en una ranura profunda.

Aplicar tal fuerza también podría dañar el accesorio.

De la misma manera, permanecer demasiado tiempo sobre una mancha provocará imperfecciones en la superficie.

Para obtener una guía más completa, se debe consultar el manual del producto para encontrar el rango operativo óptimo para cualquier material.

El kit contiene pulidoras de diferentes formas: cilíndricas, de filo de cuchillo, de rueda, etc.

Y cepillos y cerdas de diferentes materiales; todos ellos se pueden fijar al extremo frontal de la herramienta.

Para pulir acero inoxidable, se recomiendan ruedas abrasivas de óxido de aluminio.

Su principio de funcionamiento es similar al de una amoladora angular.

Tiene un bloqueo de eje que se utiliza para cambiar entre los diferentes tipos de accesorios necesarios, aunque también tiene un collar, una tuerca que se utiliza para mantener los accesorios extraíbles en su lugar.

La directriz general es la siguiente:

Primero se comienza con el tambor de lijado, que se fija firmemente a la Dremel mientras está desconectada de la alimentación.

Después de encender la Dremel, mueva el tambor de lijado lentamente sobre el material, aplicando pasadas de lado a lado.

Utilice tambores de lijado de granos cada vez más finos hasta que esté satisfecho con el brillo desarrollado.

Luego, limpia el material con un paño seco para eliminar cualquier resto que haya podido quedar en la superficie.

La Dremel tiene una limitación importante: sólo se puede utilizar para artículos muy pequeños.

Como se señaló, los equipos Dremel son pequeños y sus cepillos y ruedas suelen tener un diámetro de 1 pulgada.

Este tamaño lo hace útil cuando se trabaja con objetos pequeños, como joyas, pero frustrante incluso cuando se intenta pulir algo como una hoja de acero inoxidable.

Pulido electrolítico de acero inoxidable

También conocido como pulido anódico o Pulido electrolítico.

Este es un medio electroquímico para eliminar iones de la superficie del acero inoxidable para eliminar la rugosidad.

Las modificaciones realizadas al proceso permiten utilizarlo para desbarbar, abrillantar o pasivar el acero inoxidable.

El alto costo del pulido mecánico hace que esta sea una opción atractiva.

Pulido electrolítico

Figura 15 Electropulido

Las ventajas de utilizar este proceso son que:

  • Mejora la resistencia a la corrosión y la durabilidad. Esto se logra eliminando el hierro de la superficie del acero inoxidable y mejorando el nivel de cromo.
  • Facilita la limpieza de la superficie, ya que puede eliminar los puntos elevados y crear una superficie más lisa.
  • Resultados en reflectividad óptima
  • Se puede reproducir con un alto nivel de precisión.
  • Se puede utilizar en componentes mecánicamente frágiles, ya que no implica fuerzas físicas para crear su efecto pulido. Los cambios se producen a nivel elemental.

Las normas que guían el electropulido incluyen: ASTM B 912-02 (2008) y ISO 15730:2000.

Normalmente, el proceso se lleva a cabo en un tanque revestido de plomo o de plástico que contiene una solución de electrolitos con temperatura regulada.

La pieza de acero inoxidable a trabajar se conecta como ánodo (terminal positivo) de los terminales eléctricos sumergidos dentro del electrolito.

Esto se hace colocando la pieza de acero inoxidable sobre una rejilla hecha de titanio, plomo o cobre.

El rack a su vez está conectado al terminal del cátodo.

Para formar el terminal del cátodo (negativo) se utilizan plomo, acero inoxidable y cobre.

Luego, se hace pasar electricidad de corriente continua entre estos dos terminales, lo que hace que los iones del ánodo se disuelvan de forma selectiva.

La siguiente ilustración demuestra la configuración en principio.

Configuración de pulido electrolítico

El rectificador convierte CA en CC, generando entre 8 V y 20 V.

El titanio es el más adecuado para servir como soporte del cátodo, ya que durará más que otras alternativas como el cobre.

Además, el cobre puede formar una capa no deseada que reducirá la calidad del acabado.

Otra recomendación es utilizar un calentador de inmersión recubierto de sílice para regular la temperatura del electrolito.

Alternativamente, se podría utilizar un tubo de calentamiento de cuarzo o titanio.

Es aconsejable que las tiras del cátodo tengan un ancho de aproximadamente 150 a 200 mm, para obtener la densidad de corriente deseada de 50-75 amp/ft.2.

El cátodo debe cepillarse periódicamente para eliminar la capa de cal depositada debido al uso.

Los terminales también deben tener una distancia libre de 10 a 20 cm desde la superficie del electrolito.

Asegúrese de haber configurado las condiciones de funcionamiento adecuadas, es decir, corriente, voltaje, temperatura y duración del electropulido antes de comenzar el proceso.

Estos son parámetros críticos para determinar la cantidad de metal eliminado de la superficie.

Generalmente los parámetros de funcionamiento son:

  • Densidad de corriente: 5-25 A/dm2
  • Temperatura: 40 oC-75 odo
  • Duración: 2-20 minutos

El electropulido se divide en tres etapas:

i. Preparación

ii. Pulido

iii. Postratamiento

La preparación implica limpiar la superficie del acero inoxidable, eliminar la grasa y otros contaminantes, utilizando un desengrasante o un limpiador alcalino.

Seque el material después de limpiarlo.

Colóquelo en el rack y haga pasar la corriente.

Esto eliminará los elementos del acero inoxidable a diferentes velocidades; los átomos de hierro y níquel se eliminarán a una velocidad mayor que los de cromo.

Las rebabas en la superficie se convierten en puntos de mayor corriente local.

De esta manera, los elementos se eliminan a un ritmo más rápido en estos puntos elevados que en superficies más planas a lo largo del material, de ahí el efecto de desbarbado.

Este proceso genera una gran cantidad de precipitados y la naturaleza viciosa del electrolito hace que sea probable que se adhiera al material.

De ahí la necesidad de un enjuague minucioso para eliminar posibles grabados o manchas.

Una vez finalizada la segunda etapa se realiza un postratamiento en solución ácida.

Esto puede ser en ácido nítrico 20% v/v al 50 oC, o en volumen 5% de ácido sulfúrico a temperatura ambiente.

Esta pasivación elimina los restos de hierro y otros contaminantes del producto final, como los fosfatos y sulfatos formados durante la electrólisis.

Dándole así un acabado limpio sin cambiar de ninguna manera su apariencia.

Luego se utiliza agua fría para eliminar todos los restos de ácido nítrico antes de realizar un enjuague con agua caliente para estimular el secado rápido del material.

Vista microscópica de una pieza de acero inoxidable antes (izq.) y después (der.) del electropulido. El proceso es muy preciso

Sin embargo, puede ser necesario utilizar otros métodos de secado.

Estos pueden incluir cámaras de aire caliente y secadores centrífugos para lograr un secado completo de su material electropulido.

Pulido de acero inoxidable con bandas abrasivas

Las bandas abrasivas se prefieren para áreas de superficie más grandes y se pueden agrupar en dos clases principales: revestidas y acondicionadoras de superficie.

Las correas revestidas se utilizan para los pasos de pulido inicial, mientras que las correas de acondicionamiento de superficies se utilizan en las etapas finales.

Banda abrasiva para pulir acero inoxidable

Bandas abrasivas para pulir acero inoxidable

Las correas recubiertas de zirconio han sido la principal herramienta para pulir el acero inoxidable.

Pero cada vez se utilizan más bandas de grano cerámico para este fin, ya que duran más y generan mucho menos calor durante el proceso de acabado.

Las correas de acondicionamiento de superficie crean un acabado cepillado lineal en la superficie.

Con bandas abrasivas, el proceso de pulido se puede dividir en tres etapas principales: rectificado basto, modelado y dimensionamiento, y acabado y pulido.

Y por cierto, puedes utilizar el Fresa de carburo para acabado fino o rugoso..

En el desbaste grueso, la banda abrasiva tiene un grano entre 24 y 50.

Los granos 60-150 están destinados al modelado y dimensionamiento, mientras que los granos 100 a 400 son para el pulido final.

Estos son para pulido manual en el que un operador tiene que sostener el equipo de acero inoxidable que se va a pulir.

En el rectificado sin centros, donde el material se coloca sobre una cuchilla de trabajo, se recomienda realizar un rectificado basto con granos 40-50, mientras que para el pulido intermedio se utiliza grano 60-120.

Si se utiliza un rectificado de platina, se realiza un rectificado basto utilizando bandas de grano 36-50.

Mientras que el pulido intermedio se consigue con bandas de grano 60-120, para el acabado y pulido se utilizan bandas de grano 150 o más.

Las bandas estrechas son otro tipo de bandas abrasivas.

Estos miden entre 6” y 8” de ancho y 355” de largo.

Grados de pulido de acero inoxidable: conozca el grado adecuado para sus aplicaciones

¿Qué tan pulida (o brillante) quieres que sea tu superficie de acero inoxidable?

En la industria existen diferentes grados de acabado, que van desde el acabado opaco hasta el acabado espejo.

Actualmente no existe un sistema de calificación universal de estos estándares.

Por lo tanto, puedes elegir entre los estándares estadounidenses o los estándares europeos, que utilizan notaciones diferentes para sus calificaciones.

Acero inoxidable pulido

Caja eléctrica de acero inoxidable pulido

Grados americanos para el pulido de acero inoxidable

Las calificaciones americanas son:

  1. Número 0 acabado
  2. Acabado número 1
  3. Acabado número 2D
  4. Acabado número 2B
  5. Acabado número 2BA
  6. Número 3 acabado
  7. Número 4 acabado
  8. Número 6 acabado
  9. Número 7 acabado
  10. Número 8 acabado

1. Número 0 acabado

Esto también se conoce como recocido laminado en caliente (HRA).

Es el acabado más básico, ya que no se realiza ningún decapado ni pasivación sobre el material, dejándolo con un acabado escamado y negro.

La falta de pasivación significa que, a pesar de ser acero inoxidable, no es totalmente resistente a la corrosión y en su mayoría no es adecuado para usos generales.

Su aplicación está limitada a algunas aplicaciones tolerantes a altas temperaturas.

2. Final número 1

Las placas de este grado se laminan en caliente, se recocen y luego, a diferencia del número 0, se decapan y pasivan, dando como resultado una superficie ligeramente rugosa y opaca.

La superficie también puede presentar marcas de pulido.

3. Acabado número 2D

Para conseguir este acabado, el acero inoxidable se lamina en frío, se recoce y luego se decapa y pasiva.

El laminado en frío, a diferencia del laminado en caliente de los dos pasos anteriores, endurece el material y le da un acabado mate (gris plateado) a su superficie.

Los tres grados anteriores están esencialmente sin pulir, ya que no hay ningún proceso de pulido activo involucrado.

Los grados siguientes implican procesos de pulido hasta el punto de obtener un acabado de espejo.

4. Final del número 2B

Se trata de un acabado 2D cuyo último proceso de laminado en frío se realiza a través de rodillos pulidos, haciéndolo más brillante que el 2D y semireflectante.

5. Número 2BA acabado

También se describe como acabado recocido brillante, ya que tiene una superficie lisa y brillante, resultado de pasar por rodillos altamente pulidos durante el proceso de laminación en frío.

El proceso normalmente se lleva a cabo en un entorno con atmósfera inerte controlada, evitando así la posibilidad de formación de incrustaciones u oxidación.

6. Número 3 acabado

Su superficie expuesta está pulida con un abrasivo de grano 80-120, lo que puede generar líneas de grano visibles en el producto.

Dependiendo del grado de pulido final deseado.

Puede considerarse suficientemente bueno o el grado de pulido inicial, para ser trabajado después de que el material haya sido fabricado o formado.

7. Número 4 acabado

Esto a veces también se conoce como acabado satinado número 4 o acabado cepillado.

El abrasivo utilizado para lograr este acabado es de grano 150 a 220.

Tiene líneas de grano finas, en comparación con un acabado número 3.

Estas líneas de grano son uniformes y aparecen en una dirección.

No es muy reflexivo.

Es adecuado como acabado en equipos que probablemente estén sujetos a un manejo brusco regular durante su uso.

8. Número 6 acabado

Este es un acabado pulido que se logra mediante el uso de un abrasivo de grano 240.

Generalmente se aplica una pasta abrasiva sobre trapeadores de tela como muselina, lino o fibra de Tampico, que se pasan sobre el material de acero inoxidable de manera rotatoria.

Debido al movimiento giratorio, su textura es no direccional, a diferencia de los acabados anteriores, que llevan acabados unidireccionales.

9. Número 7 acabado

Este es un acabado pulido que se logra mediante el uso de un abrasivo de grano 320 sobre el material.

Y luego usar un compuesto para pulir para obtener una superficie altamente reflectante con apenas líneas de arena visibles.

10. Número 8 acabado

Este es un verdadero acabado de espejo, que se logra utilizando una banda o rueda de grano 320 como mínimo, seguido de pulido con sisal o color para crear una superficie libre de imperfecciones con un alto nivel de claridad de imagen.

El proceso es esencialmente similar al acabado número 7.

La única diferencia es que el acabado número 8 utiliza compuestos de pulido mucho más finos en sus etapas finales.

NB: Los acabados pulidos del acero inoxidable 4-8 se realizan generalmente en un solo lado del material.

A menudo, el lado expuesto, mientras que el otro lado tendrá un acabado más simple, como un acabado número 2B o 3.

Normas europeas para el pulido de acero inoxidable

Como se mencionó anteriormente, existe una variación en la notación para los estándares estadounidenses y europeos.

Con la normativa europea, los acabados se clasifican mediante un sistema que combina números 1 y 2, y letras.

1 denota un acero laminado en caliente, mientras que 2 denota acero laminado en frío.

Las letras definen el procesamiento posterior del acero inoxidable.

Se pueden clasificar a grandes rasgos en:

  • Acabados de molino
  • Acabados pulidos y cepillados mecánicamente.
  • Acabados estampados
  • Acabados granallados
  • Acabados electropulidos
  • Acabados de color
  • Acabados de color
  • Acabados con revestimiento superficial
  • Acabados decorativos especializados

Brida de acero inoxidable pulido

Brida de acero inoxidable pulido

Acabados de molino

Estos son el estado más básico de los aceros inoxidables y pueden laminarse en caliente o en frío.

Para eliminar las escamas que se forman durante el procesamiento se decapan, lo que mejora su resistencia a la corrosión.

En este estado básico, se pueden utilizar para componentes de construcción estándar, pero requieren un procesamiento posterior para la mayoría de los demás fines.

Los ejemplos incluyen 1D, 2D, 2B y 2R.

Acabados pulidos y cepillados mecánicamente.

Esto implica el uso de materiales abrasivos como esmeril, cepillos de fibra o bandas abrasivas que proporcionan baja rugosidad, un alto brillo o un brillo sedoso.

Los ejemplos incluyen 2G, 2J, 2K y 2P.

2G en diferentes granos. La pieza superior fue pulida con grano 180 mientras que la pieza inferior fue pulida con grano 240.

Acabados estampados

Se trata de acabados formados por rodillos de estampado para imprimir el patrón deseado y existen en dos tipos principales:

  • 2M, en el que solo un lado del acero inoxidable está estampado
  • 2W, en el patrón, es visible en ambos lados de la chapa de acero inoxidable.

Una muestra de patrones posibles en el acero inoxidable 2M

Acabados granallados

Como su nombre lo indica, la superficie del acero se pule con perlas que pueden estar compuestas de diferentes materiales, entre ellos cerámica, vidrio, óxido de aluminio, cáscaras de nueces y partículas de acero inoxidable.

La única precaución a tomar en este proceso es NUNCA utilizar hierro convencional o acero al carbono, ya que esto contaminará la superficie de acero inoxidable.

De manera similar, la arena puede contener trazas de hierro y no se recomienda para el granallado.

Acabados electropulidos

Se trata de un proceso electroquímico que deja una superficie lisa con una reflectividad mejorada.

Sin embargo, estos dos atributos dependen del estado del material inicial.

Es posible que en ocasiones no se alcance el mismo nivel de reflectividad del espejo posible con los procesos de pulido mecánico.

Acabados de color

La inserción de color en el acero inoxidable se consigue mediante un proceso químico y luego se fija mediante electrólisis.

El acero inoxidable austenítico es el más adecuado para este proceso, que dará como resultado una película coloreada cuyo espesor varía entre 0,02 micrones y 0,36 micrones.

La siguiente tabla enumera los códigos para los grados de acabado/pulido del acero inoxidable según las normas EN 10088/2.

CÓDIGO

ACABADO SUPERFICIAL

DESCRIPCIÓN

1U

Cubierto de escamas por el rodamiento

Laminado en caliente, sin tratamiento térmico posterior ni descascarillado, lo que lo hace apto únicamente para su posterior procesamiento.

1C

Cubierto de escamas

Este grado no está tratado térmicamente ni descascarillado, solo tratado térmicamente. Adecuado para dispositivos resistentes al calor de procesamiento posterior.

1E

Escala libre

Laminado en caliente, tratado térmicamente y descascarillado mecánicamente mediante diferentes métodos como granallado o rectificado grueso.

1D

Sin escala, no reflectante, superficie rugosa

Se produce mediante laminado en caliente, tratamiento térmico y decapado. Es el acabado laminado en caliente más común.

2 horas

Brillante

Laminado en frío y endurecido por trabajo

2C

Suave, pero con escamas presentes

El tratamiento térmico lo suaviza a pesar de la presencia de escamas.

2E

Opaco y áspero

Descalcificado mecánicamente

2D

Liso

Laminado en frío, tratado térmicamente y decapado, creando un material dúctil sin la suavidad del 2B.

2B

Más suave que el acero inoxidable 2D

El acabado más común en laminados en frío. También se trata térmicamente, se decapa y se le aplica un tratamiento superficial para garantizar su planitud, suavidad y buena resistencia a la corrosión. Es de color gris opaco y ligeramente reflectante.

2R

Reflectante, suave y brillante.

Laminado en frío, recocido brillante y se puede recubrir con una película, lo que da como resultado un acabado brillante y reflectante.

2T

Escala libre

Endurecido y revenido después del laminado en frío. Específico para acero martensítico.

Acabados especiales
1G o 2G

Superficie gruesa pero variable

Acabado unidireccional

1J o 2J

Más suave que 1G o 2G.

Poco reflectante, la textura es unidireccional.

1K o 2K

Esmalte satinado

1P o 2P

Brillante pulido, reflectante.

Pulido mecánicamente con acabado no direccional.

2º piso

Superficie mate no reflectante

Recocido brillante o recocido y decapado

1M o 2M

Patrón en un lado

2W

Acanalado

Patrón visible en ambos lados.

2 litros

Superficie coloreada

El proceso químico produce una amplia gama de colores que recubren la superficie del acero inoxidable.

1S o 2S

Superficie recubierta con otra sustancia

Aluminio, titanio entre los compuestos utilizados para recubrir este acero inoxidable.

Preguntas frecuentes sobre el pulido de acero inoxidable

Como has visto en las secciones anteriores, pulir acero inoxidable es una tarea exigente.

Por lo tanto, debes elegir el método y el proceso adecuados.

Además, sé que podrías tener algunas preguntas sobre el pulido de acero inoxidable.

Eso es exactamente lo que aprenderá en esta última sección de la guía de pulido de acero inoxidable.

¿Qué grano proporciona un pulido brillante?

La respuesta depende de varios factores, incluido el acabado ya presente en el acero inoxidable.

Dicho esto, a partir del grano 600 el papel de lija es relativamente fino y se vuelve más fino a medida que aumentan los números de grano.

Generalmente es mejor tener una cantidad extra de material de acero inoxidable para ayudarlo a determinar qué grano es mejor para su tarea actual.

¿Qué causa la decoloración en las superficies pulidas?

La decoloración puede ocurrir por diversas razones, como por ejemplo una exposición prolongada a ácidos o sales.

De manera similar, dejar acero inoxidable en contacto con acero al carbono propenso a oxidarse puede provocar una decoloración en el punto de contacto.

La decoloración también puede deberse a manchas de contaminantes, como limaduras de hierro, en la superficie del acero inoxidable.

Limpiar las superficies de acero inoxidable ayudará a evitar dicha decoloración.

¿Cómo eliminarías manchas comunes en superficies que por lo demás están pulidas?

Generalmente existen limpiadores comerciales disponibles para una amplia variedad de manchas comunes.

Sin embargo, las manchas de café y té se pueden eliminar con una solución de polvo de hornear y agua caliente, mientras que se pueden utilizar alcohol desnaturalizado y acetona para eliminar aceite, grasa y huellas dactilares.

¿Qué son las manchas de té y cómo eliminarlas?

Las manchas de té son la decoloración de la superficie del acero inoxidable, causada por la corrosión gradual.

Esta corrosión es tópica y no compromete la integridad del acero inoxidable, solo su atractivo estético.

El acero inoxidable teñido de té tiene un aspecto oxidado, causado por factores ambientales como la proximidad a los océanos y la instalación en áreas con alta humedad.

Para evitar manchas de té, asegúrese de instalar el grado adecuado de acero inoxidable y realice un mantenimiento regular, es decir, una limpieza, para eliminar las sales acumuladas.

Para instalaciones dentro de hogares, esto puede incluso ser una vez al año.

Mientras que para lugares con alta exposición a sales y agua, dichas limpiezas pueden necesitar realizarse entre 4 y 12 veces al año.

¿Cuál es la diferencia entre decapado y pasivación?

El decapado es un proceso mediante el cual se eliminan óxidos u otros compuestos no deseados de la superficie del acero inoxidable.

Mientras que la pasivación es el proceso de formación de una capa pasiva sobre la superficie del acero inoxidable.

Ambos procesos pueden implicar el uso de ácido nítrico.

¿Qué tan buenos son los limpiadores de acero inoxidable para limpiar el acero inoxidable?

Es mejor tener cuidado al utilizar estos limpiadores, ya que pueden contener pasta abrasiva y/o ácido que corroerá la superficie (especialmente ácido clorhídrico).

Para saber si el limpiador que está utilizando es bueno, úselo primero en una pieza de acero inoxidable sobrante o en una sección no visible.

¿Existen diferentes tipos de acero inoxidable?

De hecho, existen, clasificados según la concentración relativa de metales de aleación. Estos son:

  • Austenítico: contiene cromo 16-26%, níquel 6-22%, no es magnético.
  • Martensítico: tiene cromo 10,5-17%, magnético.
  • Ferrítico: contiene cromo 17-27% y es magnético.

En pocas palabras, puedes pulir equipos de acero inoxidable: hablemos de ello. Cajas eléctricas, bridas, joyas o cualquier otro accesorio.

Para obtener más información sobre ideas de pulido de acero inoxidable (o cualquier pregunta sobre el pulido de acero inoxidable), no dude en hablar con nuestros ingenieros.

Conclusión

El acero inoxidable es un material muy versátil y puede someterse a una amplia gama de procedimientos de acabado.

Como has visto en esta guía, puedes conseguir un acabado de espejo o restaurar su brillo eligiendo un procedimiento de pulido de acero inoxidable adecuado.

Puede elegir entre procesos complejos de pulido de acero inoxidable como el pulido electrolítico o uno simple como el uso de aceite de oliva.

En caso de que se pregunte qué procedimiento es adecuado para usted, simplemente hable con los ingenieros técnicos de KDM Steel.

 

Envíe su consulta hoy
Subir archivo
es_ESSpanish
Desplazarse hacia arriba