Construir su gabinete eléctrico no debería ser difícil siempre que comprenda los detalles más finos que necesita.
Estos aspectos varían desde el tipo de gabinete hasta los materiales y el embalaje de su gabinete eléctrico.
Para simplificar el proceso de fabricación de un gabinete eléctrico, hemos compilado una guía paso a paso para ayudarlo a comprender.
Echa un vistazo.
Caja eléctrica
- Paso 1: Conozca el tipo de caja eléctrica que necesita
- Paso 2: Tenga claras las dimensiones y el tamaño del gabinete eléctrico
- Paso 3: Diseñe el gabinete eléctrico utilizando el software apropiado
- Paso 4: Elija el material adecuado para el gabinete eléctrico
- Paso 5: Fabricar o mecanizar el material según las dimensiones
- Paso 6: Ensamble las piezas para hacer el gabinete eléctrico
- Paso 7: Incorporar accesorios adecuados al gabinete eléctrico
- Paso 8: Aplique el acabado de superficie adecuado para el gabinete eléctrico
- Paso 9: Etiquete el gabinete eléctrico de manera adecuada
- Paso 10: Pruebe el gabinete eléctrico para verificar que cumple con los requisitos de calidad
- Paso 11: Prepare el gabinete eléctrico para su envío
Paso 1: Conozca el tipo de caja eléctrica que necesita
Los gabinetes eléctricos son de distintos tamaños, tipos y funciones en distintas aplicaciones. Entender qué tipo se adapta a su aplicación es el paso correcto para construir su gabinete eléctrico.
Las dos categorías principales de cajas eléctricas que debes comprender son:
La función de un gabinete eléctrico
Los gabinetes eléctricos sirven para distintos propósitos y están disponibles en diferentes dimensiones. Por ejemplo, tenemos gabinetes eléctricos que actúan como una sala de control de corriente para su aplicación.
Otros tipos actúan como almacenamiento de los distintos componentes eléctricos. La función de su caja eléctrica influye en su diseño y proceso de fabricación.
Un recinto electrónico para almacenamiento
Dónde pretende instalar un armario eléctrico
Existen dos tipos principales de cajas eléctricas según el lugar donde se instalen: cajas eléctricas para exteriores e interiores.
Comprender estos dos tipos le ayudará a saber cómo fabricar su caja eléctrica. Esto se debe a que tienen diferentes requisitos de materiales y su diseño es diferente.
Por ejemplo, el material para la fabricación de una caja eléctrica debe soportar condiciones ambientales adversas.
Los materiales de cerramiento exterior son principalmente metales como acero inoxidable y aluminio.
![caja de control](http://www.kdmsteel.com/wp-content/uploads/2022/02/Fig-3-An-Outdoor-Electronic-Enclosure.jpg)
Los materiales de los gabinetes interiores son principalmente fibra de vidrio y plásticos. Elegir el material adecuado es fundamental para la durabilidad de su gabinete eléctrico.
El diseño de su gabinete también cambia según la ubicación de la instalación. Los gabinetes eléctricos para exteriores tienden a ser altos y autoportantes.
Los gabinetes eléctricos para interiores generalmente tienen una opción de montaje o son independientes.
Comprender la variación de los requisitos de material y diseño ayuda a diseñar y construir correctamente su gabinete eléctrico.
Un gabinete electrónico para interiores
Paso 2: Tenga claras las dimensiones y el tamaño del gabinete eléctrico
Los armarios eléctricos están disponibles en distintos tamaños y dimensiones. Especificar el tamaño correcto es una etapa fundamental en la fabricación de su armario eléctrico.
El tamaño y las dimensiones adecuados ayudan a obtener el coste correcto en términos de materias primas. También se aprende a cortar y ensamblar estas piezas.
Paso 3: Diseñe el gabinete eléctrico utilizando el software apropiado
Antes de decidir qué caja eléctrica construir, es necesario diseñarla. Por lo general, se trata de una copia electrónica de la idea que desea para su caja.2
Puedes incorporar distintas ideas siempre que respeten los estándares de calidad. A la hora de realizar el diseño puedes utilizar un software específico como AutoCAD.
La ventaja de utilizar este tipo de software es que reduce el coste total de fabricación de su caja eléctrica. Programas de AutoCAD facilita la prueba y viabilidad de su gabinete antes de que comience la fabricación real.
Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar el armario eléctrico. Por ejemplo, hay que tener en cuenta la altura del armario y los componentes que se quieren instalar en él.
También hay que tener en cuenta los mecanismos de apertura y cierre del cerramiento. Otro aspecto fundamental son los ángulos de curvatura de las distintas partes del cerramiento.
Estos ángulos son fundamentales para garantizar que el diseño de su gabinete sea perfecto. Al diseñar su gabinete, puede incluir otros aspectos, como los acabados de la superficie.
Un diseño perfecto puede brindarle una estimación de costos antes de la fabricación. Esto es fundamental para obtener los recursos que puede necesitar al fabricar su gabinete eléctrico.
Paso 4: Elija el material adecuado para el gabinete eléctrico
Existen distintos materiales que se pueden utilizar para fabricar el cuadro eléctrico. Cada uno de estos materiales tiene distintas propiedades que los hacen ideales para construir el cuadro eléctrico.
Los materiales comunes para su caja eléctrica son:
Material metálico para una caja eléctrica
Tienes diferentes metales para elegir para fabricar una caja eléctrica. Los más comunes son el acero al carbono, el aluminio y el acero inoxidable.
La ventaja de elegir acero al carbono es su relación coste-beneficio, tanto en lo que se refiere a la compra del material como al trabajo en él.
Es un metal ideal para utilizar si se fabrica una carcasa para su uso en condiciones adversas, esto se debe a su color y capacidad para soportar altas temperaturas.
La principal limitación del acero al carbono es su alto poder corrosivo, por lo que es necesario realizar un mantenimiento periódico para evitar la corrosión.
También se puede aplicar un acabado superficial para evitar la corrosión. La galvanización también es una solución alternativa para prevenir la corrosión.
Otro metal que puede elegir es el acero inoxidable. La ventaja que tiene este metal es su resistencia y durabilidad.
El acero es resistente a la corrosión y al calor, lo que lo hace ideal para condiciones adversas. Es un material común en la fabricación de carcasas para las industrias alimentaria, farmacéutica y de bebidas.
El aluminio es otro metal alternativo en la fabricación de cajas eléctricas. Es un material ideal para utilizar en aplicaciones de alta temperatura.
Es un método rentable cuando desea construir su gabinete eléctrico.
El aluminio es una opción eficaz, ya que se puede utilizar en aplicaciones de alta temperatura.
Material plástico para una caja eléctrica
La principal ventaja de utilizar material plástico para fabricar su caja eléctrica es su relación coste-beneficio. Es relativamente más económico en términos de compra y mecanizado del plástico.
El plástico no se corroe fácilmente ni se ve afectado por el ambiente externo, lo que lo convierte en una opción ideal, especialmente en áreas con altos índices de erosión, como en un entorno salino.
La luz ultravioleta y la exposición prolongada a la intemperie son las principales limitaciones para el uso del plástico, ya que afecta a su calidad. Esto se traduce en altos costos de mantenimiento, ya que debe reemplazar o reparar su gabinete con frecuencia.
Una caja electrónica de plástico negra
Material de fibra de vidrio para una caja eléctrica
La elección de un material de fibra de vidrio minimiza la oxidación y la corrosión de su caja eléctrica. Es un material resistente que no se rompe fácilmente en condiciones adversas.
Sin embargo, es necesario reemplazar y realizar el mantenimiento del cuadro eléctrico con frecuencia, debido a que se desintegra con facilidad debido a la exposición a la luz solar.
Es fundamental tener en cuenta varios aspectos antes de decidir qué material utilizar para fabricar su caja eléctrica. Estos aspectos incluyen el costo, el medio ambiente, la seguridad y los componentes de su caja eléctrica.
Caja de fibra de vidrio resistente a la intemperie
Paso 5: Fabricar o mecanizar el material según las dimensiones
Es fundamental comprender cómo mecanizar el material antes de fabricar su caja eléctrica. Un mecanizado adecuado reduce el desperdicio y maximiza los recursos disponibles.
Los diferentes aspectos del mecanizado que debes tener en cuenta son:
Materiales de corte para una caja eléctrica
La mayoría de los materiales vienen en forma de láminas que debes cortar para obtener las piezas necesarias para construir tu armario eléctrico. Debes tomar medidas de las distintas piezas antes de cortar el material.
Existen distintas técnicas de corte para cortar el material de la caja eléctrica. La elección de la técnica que se debe utilizar depende del coste y del tipo de material que se vaya a cortar.
Las principales técnicas de corte son el uso de una sierra de corona, la perforación y el mandrilado, el punzonado, el cizallamiento y el troquelado.
Otros métodos de corte son el corte por chorro de agua, el láser y el plasma, y el fresado. En algunos casos, es necesario utilizar una combinación de métodos.
Materiales de doblado para una caja eléctrica
Después de cortar, hay que doblar las piezas de material para conseguir la forma perfecta para el cerramiento. Lo fundamental aquí es el ángulo de doblado de estos materiales.
Las diferentes técnicas de doblado requieren una comprensión del diseño de su caja eléctrica. Esto incluye verificar las distintas formas y ángulos de su caja.
Los métodos de doblado estándar son el doblado en canal, el doblado en ángulo, el doblado en U y el doblado en V. Recuerde tener en cuenta los tamaños inadecuados del material al doblarlo.
Paso 6: Ensamble las piezas para hacer el gabinete eléctrico
Cuando tengas las distintas piezas de material y las hayas mecanizado según las especificaciones, el siguiente paso es ensamblarlas. Esta es la parte delicada de la construcción de tu caja eléctrica, ya que debes unir correctamente el material adecuado.
Las principales formas en las que puedes ensamblar tu gabinete eléctrico son:
Unión
La unión ayuda a lograr la apariencia ideal de su gabinete eléctrico. Es una técnica temporal que le permite reajustar las piezas rápidamente si es necesario.
Las técnicas de unión estándar son atornillado, calafateo, ajuste por contracción, remachado y plegado.
Soldadura
La soldadura es un proceso permanente que implica fundir un material de relleno y rellenar los espacios entre dos piezas de material. Es un método común cuando se utilizan piezas de metal.
Existen diferentes métodos para soldar piezas de metal. La elección del método a utilizar depende de diversos factores, como el coste de la soldadura.
Los principales métodos de soldadura son arco, láser, costura, haz de electrones, explosión, soldadura por puntos, soldadura por fricción y soldadura por presión en frío.
Otras técnicas son la soldadura ultrasónica, por proyección y por recalcado.
Molienda
El rectificado es el proceso de suavizar los bordes de su caja eléctrica mediante una rectificadora. La rugosidad se debe principalmente a la soldadura y unión de las diferentes partes de su caja.
Los principales tipos de rectificado a utilizar son el rectificado superficial y el rectificado húmedo.
Perforación de agujeros
La perforación de orificios ayuda a crear un camino para colocar los cables. La perforación de orificios también ayuda a instalar varios componentes de la caja, como interruptores y ventiladores.
Existen diferentes mecanismos de perforación que se pueden utilizar en función de diversos factores, como el tipo y el tamaño del orificio. Los métodos de perforación más habituales son la perforación, el corte, el mordisqueo, el punzonado y el ranurado.
La perforación consiste en hacer un pequeño orificio en el recinto. Dichos orificios pueden servir para la ventilación si son numerosos y están concentrados en una parte.
Unión adhesiva
Este es el mejor método para utilizar cuando se utilizan materiales de plástico y fibra de vidrio. Existen diferentes adhesivos que puedes utilizar para unir las distintas partes de tu caja eléctrica.
Estos adhesivos van desde el epoxi, la silicona, el epoxi y el poliuretano. La principal limitación para el uso de un adhesivo es su durabilidad.
Los adhesivos pierden su resistencia con el tiempo, por lo que tienden a formar uniones débiles. Si va a utilizar adhesivos, deberá prever un alto coste de mantenimiento debido a la necesidad de sustituirlos.
La soldadura es una opción durante el montaje de los armarios eléctricos
Paso 7: Incorporar accesorios adecuados al gabinete eléctrico
Entre los accesorios que puedes incorporar a tu armario eléctrico están:
Sistemas de gestión de temperatura
Mantener la temperatura del cuadro eléctrico, especialmente durante el funcionamiento, es fundamental, ya que los componentes del cuadro eléctrico liberan calor que puede resultar peligroso si no se regula.
Hay diferentes sistemas de gestión de temperatura disponibles para su elección. La elección de cuál utilizar depende de factores como el tamaño de su armario eléctrico.
Los sistemas de control de temperatura pueden ir desde simples rejillas de ventilación y rejillas de ventilación hasta la instalación de ventiladores. La mejor manera de elegir un sistema de control de temperatura ideal es comprender el calor que emiten los componentes mientras funcionan.
Sistema de control de seguridad
La seguridad de su caja eléctrica es primordial para mantener su credibilidad. En algunas cajas, una interferencia mínima significa que debe fabricar otra caja.
Los sistemas de control de seguridad varían según el nivel de seguridad que desee o su recinto. Puede instalar cámaras de CCTV si tiene un recinto eléctrico grande.
También puede bloquear su caja eléctrica mediante mecanismos de bloqueo seguros. La esencia de asegurar su caja es garantizar que funcione sin problemas.
Antes de seleccionar un sistema de control de seguridad ideal, debe considerar el tipo y la ubicación de su gabinete eléctrico.
Sistemas de gestión de cables
Los sistemas de gestión de cables son accesorios que se utilizan para facilitar el funcionamiento eficiente de su gabinete, evitando interrupciones en los cables que afecten su funcionamiento eficiente.
Los sistemas de gestión de cables también ayudan a reducir los accidentes de quienes operan su gabinete, especialmente en gabinetes grandes. Tiene diferentes sistemas de gestión de cables para elegir.
Entre los factores que se deben tener en cuenta al seleccionar un sistema de gestión de cables adecuado se encuentra el tamaño del armario. Los armarios eléctricos de gran tamaño requieren un sistema de gestión de cables más complejo que los de pequeño tamaño.
Los sistemas estándar de gestión de cables son canaletas para cables, bandejas para cables, anillos de brida, cestas de alambre, canaletas para cables y rieles centrales.
Paso 8: Aplique el acabado de superficie adecuado para el gabinete eléctrico
El acabado de la superficie mejora el atractivo visual de su gabinete eléctrico al mismo tiempo que lo protege. Los acabados de superficie comunes para su gabinete son:
Recubrimiento de superficie de caja eléctrica
Existen dos métodos para recubrir el gabinete eléctrico: pintura en polvo y pintura húmeda.
El recubrimiento en polvo es la mejor opción, especialmente en metales, debido a su resistencia a la corrosión y durabilidad. También es resistente a las radiaciones UV, lo que mejora la apariencia y la durabilidad de su gabinete.
La pintura húmeda es ideal para cajas eléctricas de plástico y fibra de vidrio. Sin embargo, la pintura húmeda se descascara con el tiempo, lo que reduce el atractivo visual de la caja.
La ventaja de tener un revestimiento de distintos colores en una misma caja eléctrica es que está disponible en distintas tecnologías, lo que mejora la resistencia de la caja.
Por ejemplo, existen capas de protección contra rayos ultravioleta que protegen la caja eléctrica y también capas impermeables que protegen la caja contra la entrada de agua.
Una caja electrónica recubierta de polvo
Impresión de superficie o grabado de caja eléctrica
El grabado consiste en curvar símbolos o imágenes sobre la superficie de la caja eléctrica. La impresión consiste en colocar imágenes o letras sobre la caja eléctrica.
El grabado es un proceso duradero que garantiza imágenes de calidad en la carcasa. Al grabar, debe aplicar un pulimento para mejorar su atractivo visual.
La limitación del grabado es su coste relativamente alto. Existen varias técnicas de impresión que puedes aplicar a tu caja.
Incluyen serigrafía y tampografía. La serigrafía es más fácil de usar en comparación con la tampografía.
Esto se debe a que puedes aplicar diferentes colores a tu gabinete mediante serigrafía.
Revestimiento de superficie de caja eléctrica
Existen tres tipos diferentes de recubrimiento superficial que se pueden aplicar a los gabinetes eléctricos: recubrimiento por inmersión, recubrimiento electrolítico y recubrimiento no electrolítico.
Paso 9: Etiquete el gabinete eléctrico de manera adecuada
Una vez que haya construido su armario eléctrico, debe etiquetarlo correctamente. El etiquetado correcto del armario eléctrico facilita su funcionamiento y evita que se produzcan riesgos.
Las distintas etiquetas tienen distintas funciones en el cuadro eléctrico. Por ejemplo, algunas etiquetas describen el ingreso de personal autorizado a secciones específicas del cuadro eléctrico.
Estas etiquetas ayudan a proteger el gabinete eléctrico y sus componentes. Debe colocarlas en la entrada del gabinete o en las partes específicas que desea restringir.
También puede tener etiquetas que describan el procedimiento a seguir al operar su gabinete eléctrico. Estas etiquetas evitan que su gabinete eléctrico funcione mal y brindan formas de solucionar problemas.
Puede colocar mensajes descriptivos en un lugar visible para todos aquellos que quieran operar su recinto.
Las etiquetas de peligro son las que le advierten sobre la situación peligrosa de su armario eléctrico. Estas etiquetas son fundamentales para minimizar los riesgos al operar determinadas secciones de su armario.
Las etiquetas vienen en diferentes tamaños y colores. Las etiquetas de advertencia y restricción suelen ser de color rojo para facilitar su visibilidad.
Paso 10: Pruebe el gabinete eléctrico para verificar que cumple con los requisitos de calidad
Debe someter su caja eléctrica a varios estándares de calidad para garantizar que se ajuste al uso. Estas pruebas incluyen:
Prueba de choque térmico
El objetivo de realizar esta prueba es comprender la durabilidad de los componentes eléctricos de su gabinete. Ayuda a comprender cómo reaccionan los diferentes componentes ante variaciones de temperatura.
Prueba de envejecimiento acelerado
Esta prueba tiene en cuenta todos los aspectos que pueden reducir la fiabilidad y durabilidad de su armario eléctrico. Para realizar esta prueba, es necesario someter su armario a un entorno que reduzca su durabilidad.
Prueba de humedad
Las pruebas de humedad son fundamentales para comprender el impacto de la humedad en el gabinete eléctrico. Esto es esencial, especialmente si instala el gabinete eléctrico en condiciones húmedas.
Prueba de variación de temperatura
Esta prueba tiene como objetivo determinar las características de los componentes de su gabinete cuando hay un cambio repentino de temperatura.
Facilita la selección del material y la temperatura de funcionamiento de su armario eléctrico.
- Prueba de protección de entrada
La prueba IP tiene como objetivo determinar el nivel de protección de su gabinete contra la penetración de agua o polvo. Esto garantiza la funcionalidad y
Paso 11: Prepare el gabinete eléctrico para su envío
El último paso en la fabricación de su caja eléctrica es el proceso de embalaje. Un embalaje adecuado protege su caja de diversos factores externos.
Esto garantiza que su caja eléctrica llegue al consumidor final en condiciones y condiciones adecuadas. La elección del material de embalaje depende del tamaño de su caja eléctrica.
El uso de cartones es común en los gabinetes eléctricos más pequeños, ya que se puede colocar adecuadamente el gabinete sobre el cartón y sellarlo.
Al utilizar cartones, es necesario dejar espacios a su alrededor. Esto minimiza los daños y garantiza que el contenedor permanezca fijo durante el proceso de envío.
Los pellets de madera o plástico son ideales para envasar cajas eléctricas de tamaño mediano. Al utilizar pellets, es necesario sellar la caja correctamente.
Esto reduce las vibraciones y movimientos del recinto que podrían dañarlo.
Si fabrica cajas eléctricas grandes o extraordinarias, el embalaje de las mismas se convierte en un desafío. La solución es empaquetar las piezas por separado y ensamblarlas en el punto de uso final.
Dependiendo de su tamaño, puedes empaquetar las diferentes piezas utilizando cartón o pellets.
Otros recursos útiles:
Fabricación de cajas eléctricas personalizadas
Proceso de fabricación de cajas eléctricas
Para cualquier duda o consulta sobre cómo construir armarios eléctricos, Contáctanos ahora.