Cómo agregar un disyuntor a un panel eléctrico

Cómo agregar un disyuntor a un panel eléctrico

¿No es la elección correcta renovar su cuadro eléctrico para que le brinde seguridad y mejor funcionalidad? Pues está en el lugar correcto. 

Lea el artículo para comprender mejor cómo instalar un disyuntor en un panel eléctrico, brindando una guía paso a paso con las pruebas. 

Vamos a empezar.

Cómo determinar dónde instalar el disyuntor

Cómo determinar dónde instalar el disyuntor

La instalación del disyuntor es un paso fundamental. Es esencial elegir la ubicación correcta para instalar el disyuntor. A continuación, se indican los pasos para saber cuál es el lugar adecuado para instalarlo. cortacircuitos

  • Apagar la energía: El primer paso es desconectar la fuente de alimentación, ya que esto garantiza su seguridad. Es fundamental comprender correctamente el diseño eléctrico, ya que le ayudará a encontrar las ranuras disponibles. 
  • Selección de ranuras disponibles: Seleccione la ranura disponible y verifique si la ranura es adecuada para el tipo de disyuntor que desea instalar. 
  • Extracción del panel: El siguiente paso debe realizarse con cuidado, ya que implica retirar la tapa del panel eléctrico. Detrás de la tapa se encuentran todos los cables y las conexiones eléctricas.
  • Comprobación de la alimentación del panel: Es fundamental comprobar la alimentación del cuadro. Para ello, utilice un comprobador de tensión sin contacto o un multímetro. Es un paso muy importante comprobar que la alimentación está totalmente desconectada, ya que puede provocar una descarga eléctrica al trabajador. 
  • Selección de la ranura correcta: Es muy importante seleccionar la ranura adecuada para instalar el disyuntor. El tamaño y el tipo del disyuntor deben ser compatibles con la ranura. 
  • Capacidad y carga del panel:Este paso implica verificar la capacidad del panel. Es importante verificar si el panel tiene suficiente capacidad para soportar el interruptor que está instalando. 

Es importante buscar la ayuda de personal electricista profesional al instalar un disyuntor. Es obligatorio usar zapatos con suela de goma y herramientas aisladas durante las instalaciones. 

Colocación del disyuntor en el panel

Colocación del disyuntor en el panel

Después de seleccionar el lugar correcto para instalar el disyuntor, el siguiente paso es instalarlo. Para ello, vea cómo puede colocar el disyuntor correctamente. panel de disyuntores

Seleccione el disyuntor correcto 

El primer paso es verificar si el disyuntor es compatible con la ranura del panel. Esto es para evitar futuros cortocircuitos o sobrecargas. 

Cómo apagar el disyuntor

Antes de instalar el disyuntor, es importante apagar la palanca del disyuntor. Esto es esencial, ya que encenderlo mientras se instala provoca el flujo de energía. Es probable que los trabajadores se vean afectados por la descarga eléctrica. 

Preparación de la ranura 

El siguiente paso es comprobar que la ranura seleccionada esté limpia y lista para la instalación. Verifique nuevamente la compatibilidad y las dimensiones de la ranura y el disyuntor.

Conexión entre barras y disyuntor

El siguiente paso es realizar la conexión entre las barras del panel y el disyuntor. Las pinzas del disyuntor deben estar perfectamente alineadas con la ranura del terminal. 

Presionando el disyuntor

El disyuntor debe presionarse con cuidado hasta que encaje perfectamente en la ranura del terminal. Si la conexión entre ellos está suelta o se mueve, puede provocar accidentes. 

Preparación de cables de circuito 

Por razones de seguridad, se utilizan alicates pelacables. Se utilizan para quitar el aislamiento de los cables de tierra, de corriente o neutros. 

Conexión de cable caliente y disyuntor

Conexión de cable caliente y disyuntor

Es un paso importante y debe ser realizado por un electricista profesional. El cable caliente, es decir, pelado en el extremo, se conecta firmemente con el terminal del disyuntor. Luego se debe apretar con el tornillo. La conexión debe verificarse dos veces, ya que un espacio o una conexión floja pueden provocar un accidente. 

Conexión del cable neutro

Por razones de seguridad, tiene la opción de conectar el cable neutro en la ranura de terminal disponible. Luego, con la ayuda de un destornillador, se deben apretar las conexiones. 

Conexión del cable de tierra

La conexión del cable de tierra es esencial, ya que reduce el riesgo de descarga eléctrica a los usuarios. Para la conexión, conecte el cable de tierra a la ranura del terminal de tierra. 

Prueba y reensamblaje

Los pasos finales incluyen la prueba y el reensamblaje de todas las partes de los paneles. La prueba incluye la verificación cuidadosa de todas las conexiones. Cualquier conexión suelta debe asegurarse con la ayuda de un destornillador. Todas las partes de los paneles se reensamblan, lo que incluye cubrir la cubierta del panel, encender la energía, encender el disyuntor y verificar que el nuevo disyuntor esté funcionando perfectamente. 

Terminando y probando la instalación

Terminando y probando la instalación

  • Paso 1: Después de instalar correctamente el disyuntor, los pasos finales incluyen la prueba y el acabado. Si hay placas de separación sobrantes en la tapa del panel, se deben quitar con cuidado. 
  • Paso 2: Antes de cubrir el panel con la cubierta, limpie la suciedad que pueda haber en él. Un panel bien limpio minimiza la posibilidad de accidentes o cortocircuitos. Se debe volver a instalar la cubierta del panel. Es necesario realinear la cubierta del panel y el marco. Después de cubrirlo, es importante asegurarse de que no quede ningún cable expuesto.
  • Paso 3: También debe encenderse el disyuntor principal. Compruebe que el disyuntor recién instalado esté funcionando correctamente. Para probar el nuevo disyuntor, utilice un comprobador de tensión. Esto ayuda a verificar que los dispositivos conectados con el disyuntor estén funcionando correctamente y que no haya ningún problema en el disyuntor.
  • Paso 4:  Después de probar el disyuntor, etiquételo para que sea más fácil para los usuarios identificarlo. Después de ponerlo en funcionamiento, verifique correctamente si está causando alguna sobrecarga. Esto se verifica agregando varios dispositivos y verificando si la carga total se ve afectada o no. 
  • Paso 5: Se debe observar atentamente el funcionamiento del disyuntor. Cualquier sobrecarga o sobrecalentamiento en el panel o en el disyuntor debe abordarse de inmediato. Como siempre hay calor en los aparatos eléctricos, el sobrecalentamiento es problemático y causa accidentes. 
  • Paso 6: El último paso incluye la comprobación periódica del disyuntor y del panel. Deben funcionar correctamente y todas las conexiones deben estar bien ajustadas. Si observa que el panel está sobrecargado con conexiones sobrantes, actualice el panel para obtener un mejor rendimiento. 

Conclusión

Conclusión 

La instalación del disyuntor correcto en el lugar adecuado es fundamental. Seguir las instrucciones paso a paso ayuda a que el disyuntor funcione mejor, pero también incluye la seguridad y el cableado correcto. 

Para disponer del disyuntor adecuado a sus necesidades puede contactarnos ahora. 

es_ESSpanish
Desplazarse hacia arriba